JURADO

Licenciado en Ciencias de la
Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ingresa, en
2009, al Centro de Capacitación Cinematográfica A.C (CCC), donde se gradúa Summa
Cum Laude con el cortometraje Fausto en la oscuridad (2017).
En 2012 obtiene el Apoyo a la Postproducción de Cortometrajes del Instituto Mexicano
de Cinematografía (IMCINE) con el proyecto Perdona nuestras ofensas (2013), el cual
estuvo nominado a una Diosa de Plata como Mejor Cortometraje de Ficción, además
de haber participado en más de 30 festivales y muestras internacionales.
Su proyecto documental Dejar la piel (2017) recibió el Premio Doculatente al Mejor
Documental en Proceso de Postproducción en el 6o DOCULAB - FIC Guadalajara.
Dicho reconocimiento consistió en su asistencia con el proyecto al IDFA Academy en el
27o International Documentary Film Festival Amsterdam.
Actualmente imparte la materia Teoría del Montaje en distintas universidades, mientras
desarrolla su proyecto de Ópera Prima titulado La mano que aplastarnos quiere.
ISRAEL AHUMADA

Licenciado en Cinematografía y Animación Digital en la
Facultad de Ciencias Cinematográficas de la Universidad
Villasunción plantel Aguascalientes con especialidad en
Guión Cinematográfico.
Productor audiovisual, Fotógrafo, guionista, 1stAd.
Director del Festival de Cine FENACIR
Programador en Festival Internacional de Cine de Taxco
Asistente de producción en Festival Internacional de Cine de
León.
Ha participado también en distintas ediciones de festivales de cine del país,
trabajando en el Dpto. de producción en el Festival del Puerto. Coordinador de
Muestra fílmica en Festival de Cine México Alemania cinema, por mencionar algunos
así como participar en la realización del Cortometraje de titulación de la carrera de
Audiovisuales por el Instituto DuoUC en la universidad de Concepción Chile.
JOSÉ URIEL

Fotógrafa, guionista y directora. En 2014, dirigió su primer
largometraje documental, "Memoria Oculta", estrenado por primera vez en el
Festival Dei Popoli en Florencia, y fue recompensado con el Premio al mejor
mediometraje.
Estudió guión cinematográfico y después realización con especialidad cinefotografía en el
Centro de Capacitación Cinematográfica graduándose con “Summa cum laude” de la carrera de
Realización cinematográfica con la tesis titulada “M” también nominada a mejor cortometraje documental
en la 61 edición de los Arieles (Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas).
GALARDONADO
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO GIFF - GANADOR MEJOR LARGOMETRAJE
DOCUMENTAL JULIO 2018.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA - GANADOR PREMIO AMBULANTE, OCT 2018.
FESTIVAL DEL NUEVO CINE DE DURANGO - GANADOR MEJOR PELÍCULA, MAR 2019